Suscríbete a nuestra newsletter para recibir novedades y ofertas relacionadas con seulmotor

Sobrecalentamiento del motor de tu coche: causas y consecuencias

Published in Blog At July 27, 2021 214 Views

Lead image

Con la llegada del verano, el sobrecalentamiento del motor es una de las averías estrella. No es raro ver en la cuneta un coche con el motor caliente y soltando humo.

Este calentamiento del motor puede tener varias causas, aunque suelen ser siempre las mismas. Vamos a ver cuáles son las más comunes y cómo evitarlas, porque las consecuencias del sobrecalentamiento de un motor diésel, y también de uno gasolina, pueden ser nefastas.

Causas del sobrecalentamiento del motor del coche

Cuando el motor se calienta mucho es que hay un problema que casi siempre tiene que ver con el sistema de refrigeración.

Hay una fuga de refrigerante

Si no sabemos por qué sube la temperatura del motor, las fugas de refrigerante son uno de los problemas más habituales.

Las fugas se pueden dar en el radiador, por un poro en los manguitos por los que circula el líquido refrigerante o por una pérdida instantánea cuando un manguito revienta, literalmente.

Se ha roto la bomba del agua

La bomba del agua es la que hace que el refrigerante circule, de manera que si se rompe es la respuesta a por qué se recalienta un motor. En el caso de que el líquido no circule el motor no tarda en calentarse en exceso.

No funciona el termostato

El termostato es una pieza clave para evitar el sobrecalentamiento del motor. Se encarga de abrir o cerrar el paso al refrigerante, así que si no se abre el “calentón” está asegurado.

El aceite está por debajo del límite

A veces el sistema de refrigeración está funcionando bien, pero el motor se calienta mucho, tanto que tenemos que parar y llamar a la grúa.

La causa puede estar en el nivel de aceite, demasiado bajo para lubricar las piezas del motor, que están rozando entre sí y aumentando la temperatura.

Cómo evitar que el motor del coche se sobrecaliente

Un mantenimiento estricto es la mejor manera de evitar el sobrecalentamiento del motor.

Cambiar la bomba del agua cuando indique el fabricante, casi siempre cuando se hace la distribución, llevar el nivel de refrigerante en su nivel óptimo e ir al taller si notamos que el vaso de expansión se vacía poco a poco. También podemos revisar los manguitos y cambiarlos si tienen muchos años.

Sobre el aceite poco que decir. Revisar el nivel todas las semanas e ir al taller si vemos alguna pérdida, rellenando si es necesario.

¡Mantén tu coche en las mejores condiciones!

Con nuestro taller de reparaciones podrás tener tu coche al día, con un servicio de confianza y sin preocuparte de nada,

Qué consecuencias tiene el sobrecalentamiento del motor

¿Qué pasa si se calienta el motor del coche? Nada bueno, ya que las consecuencias de esta subida de temperatura suelen ser desastrosas, tanto que llevan a los coches con más km directos al desguace obligando a sus conductores a comprar otro.

El resultado más conocido es la rotura de la culata, una avería muy costosa que implica sacar el motor, desmontarlo y llevarlo a un taller especializado en donde la tienen que rectificar.

Más graves son los problemas de las bielas, que se pueden quedar agarradas y también se pueden sufrir problemas en los cilindros y en los anillos de los pistones.

El sobrecalentamiento del motor es muy perjudicial para la mecánica, pudiendo llegar a dejarlo inservible o pendiente de una reparación muy cara y temida por todos los conductores. De hecho, es una de las causas por la que los conductores tenemos que cambiar de coche.