Según datos del Ministerio de Interior, unos 35 000 vehículos son robados anualmente en España, lo que supone una cifra media de casi 100 coches sustraídos cada día. Y los sucesos anuales de sustracción de coches o hurto de objetos depositados en el interior de los mismos ascienden a 135 000. Veamos qué hacer si me han abierto el coche y me lo han robado.
La imposición de restricciones a las emisiones medioambientales ha provocado que los fabricantes hayan tenido que reducir drásticamente las cilindradas de los motores, incorporando en la mayoría de los coches sistemas de turboalimentación para aumentar la potencia.
Los accidentes de tráfico, sean leves o graves, siempre suponen una situación de estrés para los implicados. En esos momentos no es sencillo actuar con lógica y puede que nuestras actuaciones respondan a impulsos irracionales, lo que puede complicar aún más la situación. Veamos qué hacer si tengo un accidente de tráfico y quiero salvaguardar mis legítimos intereses.
Según las estadísticas de la DGT, no son pocos los accidentes de tráfico ocasionados porque un conductor no detecta a un vehículo que está situado en lo que se denomina ángulo muerto. Veamos qué es el ángulo muerto y cómo podemos minimizar el riesgo de colisión con un vehículo que se encuentra en dicha posición.
La pesadilla de cualquier conductor es quedarse varado en una carretera a causa de una avería imprevista.
La variedad de modelos de coches para ciudad que podemos encontrar en el mercado está disminuyendo en los últimos tiempos: el fenómeno se debe al dominio impuesto por los modelos SUV compactos, que no siempre son los más adecuados para quienes habitualmente callejean por zonas urbanas.
Ante la apabullante oferta de vehículos ecológicos que todas las marcas publicitan en los medios, quienes aún no han conducido uno de estos automóviles se preguntan: ¿qué es mejor, coche eléctrico o híbrido?
Y para tomar la decisión de compra correcta, es imprescindible conocer las diferencias entre ambos y valorar cuidadosamente cuál será el uso habitual que vamos a darle al coche híbrido o eléctrico.
En algunos vehículos no entran las marchas con facilidad tras arrancarlos cuando la temperatura ambiental es extremadamente baja. En estos casos, el cambio se va suavizando según el coche rueda kilómetros y las piezas del cambio cogen temperatura.
Los datos de la DGT nos dicen que alrededor del 7,7 % del parque automovilístico español circula sin seguro, lo cual es una barbaridad. Esto supone que más de 2,6 millones de conductores se atreven a conducir sin seguro, lo que nos da una mejor perspectiva del problema.
Los conductores que habitualmente se mueven por toda España saben que, para hacerlo sin sorpresas ni problemas, es necesario lucir en el parabrisas las etiquetas medioambientales de la DGT.
Nuestros coches llevan muchas piezas que desconocemos y una de ellas es el diferencial. Si preguntamos a los conductores por la función del diferencial, solo unos pocos sabrán contestarnos, sobre todo aquellos que quieren comprar un coche nuevo y estudian a fondo las características técnicas.