Las ventajas y desventajas de los coches eléctricos son algo que debemos conocer antes de comprarnos uno, pues parece que no se quiere hablar mucho de los inconvenientes de los coches eléctricos, como si no los tuvieran.
Ahora mismo, las desventajas de los coches eléctricos hacen que no sea el vehículo idóneo para una buena parte de la población, así que os animamos a leer este artículo si estáis pensando en adquirir uno.
De entre las ventajas e inconvenientes de los coches eléctricos vamos a ver las primeras, pues tiene muchas sobre los coches con motor de combustión.
El coche eléctrico tiene pros y contras, pero uno de los pros que más aprecian las personas que los compran es que no contamina, lo cual es bueno para el medio ambiente.
Estos vehículos no tienen tubo de escape, así que no emiten humos que dejan el aire de las ciudades irrespirables. Además, no hacen ruido, por lo que el silencio llega a nuestras calles y los viajes son más cómodos.
Otra de las ventajas de estos coches es que podemos circular por un precio ridículo, más teniendo en cuenta el precio que tienen ahora los combustibles.
Cargándose en las horas del día con la electricidad más barata se pueden hacer 100 km por alrededor de un euro, menos aún si tenemos la posibilidad de cargarlo con placas solares.
En las ciudades, las restricciones para los coches con motor térmico han llegado para quedarse, unas restricciones que no se aplican a los coches con motor eléctrico.
Con uno de estos vehículos vamos a poder circular por toda la ciudad, sin preocuparnos de escenarios de contaminación o de limitaciones en determinadas zonas.
Cuando hablamos de ventajas y desventajas del motor eléctrico, entre las primeras está el coste de mantenimiento.
No hay aceite, ni correa de distribución, ni calentadores, ni bujías, ni turbo, ni filtros, y así un largo etc., por lo que el coste de mantenimiento baja una barbaridad.
Los inconvenientes de los coches eléctricos están ahí, aunque parece que hay personas que no quieren verlos o los quieren “dulcificar”, pese a que son esas desventajas las que no permiten que las ventas despeguen.
El precio es una de las mayores desventajas de los coches eléctricos. Sus precios los hacen inalcanzables para la mayoría de las familias, de manera que si no bajan no se van a popularizar.
Si no tenemos un Tesla, que tiene un precio muy alto, es imposible viajar con un coche eléctrico, ya que el tiempo para llegar a nuestro destino se ampliaría de manera inasumible.
Las autonomías reales no son suficientes para viajes largos, por lo que de momento se hace muy complicado programar un viaje con un coche eléctrico.
Ligado a lo anterior tenemos que faltan puntos de recarga. Ahora mismo no hay suficientes para hacer un uso “normal” del coche eléctrico y eso que apenas circulan vehículos con este tipo de motor por nuestras carreteras.
A la falta de puntos de recarga se une que los que hay no están bien mantenidos, por lo que no es extraño llegar a uno de ellos y que no funcione.
Como se puede ver, al coche eléctrico aún le falta mucho para popularizarse. Si baja de precio será el rey de las ciudades, pero ahora mismo no es una alternativa válida (a excepción de los de la marca Tesla) para aquellos que usen el coche para algo más que ir a trabajar.