Todos/as nos hacemos esta pregunta cuando tomamos la decisión de comprarnos un vehículo, y no, no hay una respuesta acertada. Pero vamos a intentar despejar algunas dudas para hacernos una idea de a que deberíamos optar según nuestras necesidades.
Lo primero que vamos a valorar es, posiblemente, el aspecto más importante: el presupuesto del que disponemos a la hora de comprarnos un coche.
Hay varios motivos económicos que contemplar a la hora de comprar nuestro vehículo, y el principal es la devaluación del vehículo en cuestión.
Un vehículo nuevo se devalúa entre un 20 y un 30% durante el primer año después de sacarlo del concesionario. Esto no quiere decir que sea mala idea comprar un coche nuevo ya que si en el caso de estar buscando un modelo recién salido al mercado, al haber pocas cantidades a la venta de segunda mano, hace que este tenga un precio alto en comparación.
Un vehículo nuevo se devalúa entre un 20 y un 30% durante el primer año, pero un modelo recién salido al mercado es mas asequible que dicho modelo de segunda mano.
Pero en el mercado de segunda mano podemos encontrar verdaderas “gangas” si lo que buscamos es un vehículo con poca demanda o si no nos importa comprar un modelo anterior.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que la media de compra en España de un vehículo nuevo es de 18.500€. A esto no le sumamos los extras, como un buen equipo de audio, opciones de confort o de seguridad que aumentan mucho el precio final de vehículo. Un dinero que a la hora de comprar un vehículo de segunda mano no afectan tanto en el precio final y hace mucho más jugoso el hecho de comprar un coche de segunda mano.
A un vehículo nuevo hay que sumarle el precio de los extras que aumentan mucho el precio final, cosa que en uno de segunda mano es apenas perceptible.
También hay que comentar el tema de la financiación. Un concesionario siempre te da la opción de financiación y ésta sale mas asequible en un coche de segunda mano que en uno nuevo ya que pagarás menos intereses.
Si solemos cambiar de vehículo cada pocos años, la mejor opción es comprar coches de segunda mano. Pero en cambio, si lo que buscamos un vehículo que nos dure mucho tiempo, es posible que un coche nuevo sea el que debamos elegir.
Aun así, si lo que buscamos es un vehículo duradero, hay la opción de elegir un coche de segunda mano con pocos kilómetros, o simplemente comprar un coche de kilómetro cero.
Cambiar de coche cada pocos años hace que la segunda mano sea la mejor opción, pero los coches nuevos suelen durar más.
Muchos dicen que comprar un coche de segunda mano es como jugar a la lotería por el simple hecho de que el vehículo pueda estar en mal estado y no poder darse cuenta de ello con antelación. Pero si compramos el vehículo en un concesionario oficial o en una tienda profesional, contamos con la garantía de venta y eso sin sumarle, que muy probablemente el modelo en cuestión, aun mantenga la garantía del fabricante.
Según el tipo de vehículo que estemos buscando, nos saldrá más asequible conseguirlo de segunda mano que uno nuevo. Todo depende de la oferta y la demanda, y es que, si buscamos, por ejemplo, un coche pequeño, con pocos kilómetros y diésel (la búsqueda más común en España) los precios estarán más inflados en el mercado de segunda mano.
Pero si buscamos coches grandes, deportivos o en general, modelos con poca demanda, el precio de segunda mano será muy inferior y los hará mucho más atractivos económicamente.
Lo mismo pasa con el combustible, hoy en día en el mercado nuevo son más económicos los motores diésel y en cambio, en el mercado de segunda mano, los motores gasolina son más asequibles.
Un coche de gasolina es más económico en el mercado de segunda mano, lo contrario a los motores diésel que son mas económicos en coches nuevos.
Si no estamos enamorados de un modelo en concreto y no nos importa ver y probar diferentes vehículos, un coche de segunda mano es tu mejor opción.
El mercado de coches de segunda mano es tan amplio y basto que podemos encontrar una gran variedad de modelos que se adapten a tus necesidades. Solo necesitas un buen asesoramiento y ganas de descubrir tu vehículo ideal.
En el mercado de segunda mano podemos encontrar una gran variedad de modelos.
Muchos piensan que comprar un coche de segunda mano es sinónimo de renunciar a la tecnología, la seguridad y la imagen. Y esto no es así.
La mayoría de los vehículos en los últimos 7-10 años (sobre todo de alta gama) cuentan con la misma tecnología que los modelos actuales. Lo mismo pasa con la seguridad.
Comprar un coche de segunda mano NO es sinónimo de renunciar a tecnología, seguridad e imagen.
Hay que pensar que un coche nuevo suele durar más de 15 años. Así que, si compramos un coche de segunda mano de los últimos 5 años, no desentonará para nada, ya que habrá muchos vehículos circulando por las vías publicas iguales a tu modelo, eso sin contar, que hay muchos modelos antiguos que aun hoy en día siguen siendo muy atractivos.
Todo depende de las condiciones y necesidades del comprador. Un vehículo nuevo tiene sus ventajas e inconvenientes. Lo mismo pasa con los vehículos de segunda mano. Pero si te decantas por uno de segunda mano, piensa que, en cierta manera estás ayudando al ecologismo, ya que posiblemente sean vehículos que contaminen menos por el simple hecho de ¿cuántas toneladas CO2 se emiten a la atmósfera para fabricar un coche? Recuerda, reutilizar es reciclar y cuidar del medioambiente.