La variedad de modelos de coches para ciudad que podemos encontrar en el mercado está disminuyendo en los últimos tiempos: el fenómeno se debe al dominio impuesto por los modelos SUV compactos, que no siempre son los más adecuados para quienes habitualmente callejean por zonas urbanas.
Conque veamos de qué opciones disponemos para hacernos con coches urbanos que nos ofrezcan un equilibrio entre el mínimo consumo y unas prestaciones que nos permitan utilizarlos sin reservas en autopistas y vías rápidas.
La subida meteórica de los combustibles está haciendo que muchos conductores fundamentalmente urbanos se replanteen sus prioridades. Recordemos las características fundamentales que debe poseer el mejor coche urbano:
Lamentablemente, no son muchos los coches pequeños para ciudad que podemos encontrar actualmente en el mercado. Conozcamos cuatro de las apuestas más seguras:
Aunque las nuevas versiones del Fiat 500 son exclusivamente eléctricas o híbridas, aún podemos encontrar en el mercado de ocasión modelos seminuevos de combustión a un precio excelente.
El Fiat 500 aúna practicidad, encanto y economía de consumo. Cierto es que no es el más barato, pero por su nivel de equipamiento, prestaciones y acabados, muy posiblemente estemos hablando del mejor coche urbano del mercado.
Conducir un coche urbano no equivale a moverse en un artilugio rodante rudimentario y poco refinado. El Hyundai i10 así lo demuestra: en la actual generación del i10, la marca coreana ha mejorado notablemente el refinamiento y el espacio en el interior de la carrocería de cinco puertas, ofreciendo un coche pequeño por fuera y espacioso por dentro.
La relación calidad-precio es excelente, por no decir que la mejor del mercado.
El nuevo Kia Picanto se comporta bien, gasta muy poco, su interior es espacioso y está bien fabricado: ¿qué más le podemos pedir a un coche de ciudad? Pues que disponga de más de una opción de motorización.
Los conductores que quieren gastar muy poco en combustible pueden decantarse por el económico motor de un litro y 66 CV. Y aquellos que no desean renunciar a las prestaciones en carretera, disponen de una versión con turbo, también de 1 litro, que rinde 99 CV y hace que este vehículo mínimo vuele sobre el asfalto.
Visita nuestros vehículos compactos
El Fiat Panda es otro de los coches pequeños para ciudad que debemos valorar. Aunque sus refinamientos interiores no están a la altura de los de su hermano el Fiat 500 ni de los de sus otros rivales, este coche urbano combina practicidad, economía de consumo y bajo precio de adquisición.
Así que, aunque no sea la opción más refinada, este modelo también merece estar en nuestra pequeña lista de coches urbanos.
Bajo nuestro punto de vista, los modelos anteriores son los mejores coches para ciudad que podemos encontrar a día de hoy en el mercado, dada la limitada oferta. Pero nos parece que, si la situación de los mercados energéticos no se estabiliza a corto plazo, pronto dispondremos de muchas más opciones para elegir.