Suscríbete a nuestra newsletter para recibir novedades y ofertas relacionadas con seulmotor

Coche sin batería: ¿Qué debes hacer si estás en carretera?

Published in Blog At June 23, 2021 503 Views

Lead image

Un coche sin batería es algo que se suele ver muy a menudo y seguro que a nosotros nos ha pasado más de una vez, puesto que es una de las averías más frecuentes que atienden los seguros.

Las causas de que el coche se quede sin batería son variadas, como que el alternador se haya estropeado, que la batería sea demasiado vieja, que nos hayamos dejado las luces encendidas durante muchas horas o que haya algún consumo parásito que la descargue.


Qué hacer si se te queda el coche sin batería

Si nos quedamos tirados en una carretera debemos olvidar las preguntas sobre cómo arrancar un coche sin batería, ya que las prioridades deben ser otras y tienen más que ver con la seguridad que con continuar el viaje.

Señalizamos nuestro coche

Los coches parados en la carretera son un peligro, por lo que si la batería se agota cuando estamos circulando lo primero es apartarnos y señalizar el coche, con los triángulos o la nueva luz que será obligatoria en unos años si la llevamos.

Esto es fundamental, pues al contratiempo de no poder continuar no queremos añadir tener un accidente.

Podemos tener la suerte de quedarnos sin batería dentro de una gasolinera, un área de servicio o zonas en las que haya muchos conductores. En este caso, si no sabes qué hacer si se te queda el coche sin batería, se puede pedir ayuda a otras personas, pues casi siempre hay alguien que lleva unas pinzas o un arrancador.

Llamamos a nuestro seguro

Una vez que hemos señalizado el coche para que los otros conductores lo vean (o no encontramos ayuda si no estamos parados en la carretera), el siguiente paso es llamar a nuestro seguro.

El seguro atiende al día cientos de llamadas de coches sin batería, por lo que es algo rutinario para ellos y lo solucionarán enviándonos una grúa al punto que le indiquemos en unos minutos.

Sobre el tiempo de respuesta, variará mucho dependiendo de la hora, de qué día sea y lo lejos que esté la grúa más cercana.

¿Necesitas un buen seguro?

¡En SeulMotor tenemos el que más se adapte a tus necesidades!

Pedimos asistencia en carretera o que nos lleven a un taller

Cuando llegue la grúa podemos pedir que nos ayuden a arrancarlo o que nos lleven al taller que elijamos.

La decisión dependerá de las causas de que el coche se haya quedado sin batería, ya que si se ha agotado porque está en mal estado o porque nos hemos dejado las luces encendidas mientras desayunábamos (esto pasa cuando las baterías están en las últimas) la grúa puede poner unas pinzas o usar un cargador para que podamos seguir el viaje.

Si el coche no arranca porque la batería no da más de sí o hay un problema con el alternador podemos pedir que nos lleven a un taller, aunque si se comprueba que el problema es de la batería, dependiendo de la asistencia en viaje que hayamos contratado es posible que nos la cambien en carretera.

Seguimos el viaje con condiciones

Después de que nos arranquen el coche ya podemos seguir el viaje, pero lo haremos con condiciones si nos han arrancado el coche con unas pinzas y la batería ha fallado sin motivo. En este caso la razón por la que nuestro coche se ha quedado sin batería es porque está para tirar, por lo que el viaje hay que hacerlo sin parar. En el momento que paremos no volveremos a arrancar el vehículo.

No debemos preocuparnos por este fallo, pero si es uno de tantos y no es la primera vez que tenemos que llamar a la grúa, quizá es una buena oportunidad para pensar en cambiar de coche.

Hay varias causas por las que un coche se queda sin batería, casi ninguna grave. Si nos quedamos sin batería en carretera lo mejor que podemos hacer es llamar a la grúa de nuestro seguro, un servicio por el que pagamos y casi nunca usamos.